Principales síntomas de la deficiencia de vitamina B12

La vitamina B12 es un micronutriente esencial para el buen funcionamiento del organismo. Por tanto, es necesario incorporar de forma regular esta vitamina dietética a nuestra estructura nutricional a través de determinados alimentos .
También conocida como cobalamina, es una vitamina que se almacena principalmente en el hígado y tiene funciones importantes en el organismo. Por ejemplo, participa en la formación de glóbulos rojos y en la producción de ADN, el material genético que se encuentra en cada célula.
Además, la vitamina B12 también es beneficiosa para mantener el sistema nervioso y prevenir la aparición de enfermedades como la anemia megaloblástica.
Por lo tanto, las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana tienen un mayor riesgo de desarrollar deficiencia de vitamina B12. Además, otras personas, en función de sus características, tienen una mayor predisposición a carecer de esta vitamina.
Un ejemplo son los pacientes con ‘Helicobacter Pylori’, una bacteria que daña el estómago y causa gastritis. A estas personas les resulta más difícil que a otras absorber correctamente la vitamina B12 en el organismo.
Los síntomas de la deficiencia de vitamina B12
Saber si tenemos deficiencia de vitamina B12 en el organismo no es tarea fácil. Sin embargo, cuando una persona presenta carencia de este micronutriente durante un período de tiempo prolongado, el organismo tiende a alertar sobre esta situación a través de diferentes síntomas.
Así, cuando una persona tiene deficiencia de este micronutriente durante un período prolongado de tiempo, los síntomas más comunes son debilidad, visión borrosa, sensación de cansancio constante, pérdida de memoria, hormigueo en brazos y piernas.
A continuación, se enumeran algunos de los síntomas leves que puede provocar la falta de vitamina B12 en el organismo:
- Tono de piel amarillo o pálido.
- Desorientación
- Reducción de reflejos.
- Pérdida de memoria.
- Dificultades lingüísticas.
- Cansancio constante
- Debilidad
- Mareo
- Confusión
Sin embargo, la deficiencia prolongada de esta vitamina puede provocar importantes problemas de salud como insuficiencia cardíaca y anemia megaloblástica. Asimismo, también puede provocar deterioro cognitivo.
Por ello, en este tipo de casos es habitual establecer un tratamiento médico para aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo. Entre ellos, se puede utilizar una inyección de vitamina B12 para aliviar rápidamente la situación.
Fuente: Tododisca