La máxima cita internacional de este arte marcial se realizó en Tecnópolis, donde los alumnos de la escuela Taewon-do Villalba Club se colgaron unas 23 medallas, ocho de ellas de oro.
Javier León Bogado (13 años), actual cinturón rojo punta negra, fue uno de los que se destacó sobre el tatami al quedarse con el primer puesto luego de tres peleas ganadas, en categoría Junior, puesto lucha. “Me emocioné bastante”, expuso en conversación con D10 y Última Hora al recordar la consagración alcanzada como el mejor de su clase.
EL TAEKWONDO: DE CANAL DE AYUDA A SER CAMPEÓN MUNDIAL
Javier Bogado, que cursa el séptimo grado en la Escuela Bautista Luz de Esperanza, de Areguá, comenzó este deporte cuando tenía 10 años. Sus primeros pasos se dieron como una salida a una situación familiar complicada, según relató su madre Yris Bogado Arce.
“Yo llevé a mi hijo en esta modalidad por el tema de que en ese año mi hija había fallecido de fibrosis quística (una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo), necesitaba un apoyo extra, y ahora ya es un campeón mundial”, señaló al respecto.
Emocionada y feliz por el triunfo de su hijo, porque está claro que este deporte sigue impulsando a su familia a no renunciar a nada en la vida. Así como sirvió como un salvavidas hace tres años, ahora con un Ap Chagui (una patada frontal) motivó a superar otro drama.
“En mayo tuve una cirugía craneal, estoy en recuperación, pero tuve mi alta a tiempo y por suerte pude llevar a mi hijo a Argentina”, remarcó sobre la vivencia en Buenos Aires para los resultaron claves el apoyo del director y del SabumNim (instructor) de la academia.
APUNTAN A CANADÁ
Tras esta actuación calificada como sin precedentes, los atletas se concentran en la próxima competencia internacional que se realizará en Canadá, un reto mayúsculo para los protagonistas. “Estamos con miras a Canadá, es un poco caro, pero todo es posible”, manifestó Yris.
“Recién nos llegó la invitación, seguramente más adelante (sabremos) los costos y el derecho de competidor”, agregó al respecto del próximo desafío deportivo que se realizará en un año, aproximadamente.
Parece mucho tiempo, pero el presupuesto será elevado para una comitiva numerosa, por lo que piden ayuda del Estado y de otras organizaciones con el fin de cubrir los gastos que representarán el viaje, la estadía y la inscripción para la competencia. “Son buenos chicos, excelentes alumnos, se merecen toda la ayuda posible”, sentenció.
FUENTE: D10