Papa Francisco exhorta a jueces paraguayos a actuar contra el mal uso de bienes públicos

El papa Francisco exhortó a los jueces paraguayos a «hacer valer su poder» en pos del bienestar colectivo y a actuar contra las injusticias sociales. Sostuvo que, ante la pobreza creciente, no se puede poner como excusa la falta de recursos

El papa Francisco pide eliminar las raíces de la violencia y del odio que alimentaron los horrores del Holocausto. Foto: EFE

Recuperado de: ULTIMA HORA

El papa Francisco exhortó a los jueces paraguayos a «hacer valer su poder» en pos del bienestar colectivo y a actuar contra las injusticias sociales. Sostuvo que, ante la pobreza creciente, no se puede poner como excusa la falta de recursos.

Durante la presentación de un nuevo capítulo del Comité Panamericano de Jueces y Juezas por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana (Copaju), esta vez realizado en Paraguay, el papa Francisco dirigió un mensaje a los jueces paraguayos en el que alertó sobre la pobreza creciente y los exhortó a trabajar contra las desigualdades e injusticias.

Según manifestó el Pontífice, la pobreza y el hambre en la región no pueden ser aceptados, debido a que se trata de países que «gozan de todos los generosos aportes de la naturaleza: aguas puras, tierras aptas, aire limpio».

Ante esto, afirmó que la falta de cumplimiento de los derechos no puede justificarse con la «falta de recursos», por lo que urge una reflexión y una inmediata actuación.

«Naturalizar la inobservancia de los derechos sociales bajo el pretexto de la insuficiencia de recursos en países ricos es una grave falta que involucra no solo a los que gobiernan, sino también a los que juzgan. La riqueza es un don para distribuir. Concentrarla deslegitima el orden económico, político y social de cualquier estado y pone en vilo su propia razón de ser», resaltó Francisco.

Seguidamente, sostuvo que cuando la pobreza impera en un país «naturalmente rico», «la injusticia estructural se concreta», por lo que las comunidades más vulnerables «están condenadas al fracaso y al estancamiento».

Al respecto, destacó el rol que los representantes del Poder Judicial pueden ejercer ante las injusticias sociales y el mal uso de los bienes públicos, afirmando que «tienen el poder para ayudar a revertir ese cuadro injusto».

Aseveró que cuando los jueces no actúan ante los escenarios sociales de injusticia «abren la puerta a los nuevos discursos totalitarios que se montan en un diagnóstico realista e indiscutible, pero luego promueven ‘soluciones’ políticas inhumanas y egoístas, aún peores que este triste presente».

En tanto, el Sumo Pontífice aseguró que «confía» en que los jueces adheridos al Copaju están asumiendo un reto firme para llevar «nuevas prácticas judiciales comprometidas y sustantivas», recordando que existen normativas nacionales e internacionales «suficientes» para construir una sociedad justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cresta Help Chat
Escribe via WhatsApp

Escucha Radio Tribuna

X
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE