Hiroshima: los árboles que sobrevivieron a la bomba atómica y hoy siembran un mensaje de paz en el mundo (también en América Latina)

El 6 de agosto de 1945 el idílico jardín Shukkeien en la ciudad de Hiroshima se transformó en un infierno.
«La gente comenzó a llegar al jardín con los brazos en alto, porque la piel quemada se había desprendido y les colgaba de las uñas. Subían los brazos para evitar más dolor cuando la piel tocaba el suelo».
Tomoko Watanabe ha dedicado su vida a difundir el pasado doloroso de Hiroshima, su ciudad natal.
A las 8:15 de aquel 6 de agosto, Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima el primer ataque nuclear en la historia de la humanidad.
La bomba atómica explotó a 600 mt de altura, desatando una furia de viento y radiación que mató en ese momento y los meses siguientes a cerca de 140.000 personas.
BBC News Mundo