Cada cuánto tiempo hay que lavarse el cabello

Cada cuánto tiempo hay que lavarse el cabello

Cada cuánto tiempo hay que lavarse el cabello

Los expertos indican que la frecuencia «es una cuestión personal», ya que depende de múltiples factores. ¿Cada cuánto tenés que lavar tu cabello?

En el último tiempo, comenzó a discutirse cada cuánto tiempo una persona debe lavarse el cabello. Sin embargo, los expertos afirman que no existe una respuesta única sobre la frecuencia, ni sobre lo que puedes hacer para mantenerlo limpio en los días de descanso.

«Algunas personas creen que tienen que lavarse el pelo todos los días o se les va a poner muy graso», indicó el Dr. Anthony Rossi, dermatólogo adjunto del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering de Nueva York y miembro de la Academia Estadounidense de Dermatología. Pero agregó: «Si se dan una oportunidad, puede que vean que en realidad no tienen ese cuero cabelludo o pelo graso.

Los expertos indican que la la frecuencia

Los expertos indican que la la frecuencia «es una cuestión personal».

Como cada cabello es diferente, Rossi indicó que la frecuencia «es una cuestión personal», ya que depende de múltiples factores, como el tipo y el estilo, el grado de grasa que suele tener tu cuero cabelludo y tus niveles de actividad.

Además, comentó que lavar el pelo con demasiada frecuencia puede resecarlo y apagarlo, mientras que la acumulación de grasa por no lavarlo lo suficiente también puede provocar mal olor y escamas.

Los expertos indican que la la frecuencia depende de múltiples factores.

Los expertos indican que la la frecuencia depende de múltiples factores.

Cada cuánto tiempo hay que lavarse el cabello

El doctor Rossi recomienda a sus pacientes lavárselo una o dos veces por semana. Sin embargo, si la persona se sometió a tratamientos químicos, como decoloración, permanente o alisado, se lo puede lavarlo menos de una vez a la semana para evitar que se rompa o se vuelva quebradizo o que tenga las puntas abiertas.

Según el sitio web de la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología, si el cuero cabelludo es muy graso, se puede lavar hasta una vez al día.

También, la edad puede influir. «Durante la pubertad se produce un aumento de las hormonas, por lo que las glándulas sebáceas pueden aumentar de tamaño. Es una de las razones por las que la gente tiene acné en la adolescencia», dijo Rossi. «Los menores pueden tener el cuero cabelludo más graso durante la pubertad, por lo que lavarse el pelo más a menudo podría ser útil», añadió.

«El cabello puede ser más propenso a resecarse o romperse si es rizado o quebrado», dice la asociación, y agrega que lavarlo con demasiada frecuencia puede agravar esta situación, por lo que el pelo grueso y rizado no necesita lavarse a diario, ni siquiera semanalmente. Pero, según comentan, debería ser lavado al menos cada dos o tres semanas para mantener el cuero cabelludo y el cabello limpios y sanos.

El doctor Rossi recomienda a sus pacientes lavárselo una o dos veces por semana.

El doctor Rossi recomienda a sus pacientes lavárselo una o dos veces por semana.

Qué hacer entre lavados para cuidar el cuero cabelludo

El cuidado del cabello y del cuero cabelludo no solo se realiza en la ducha. Entre un lavado y otro, puedes hacer ciertas cosas para mantener su limpieza y aspecto, y protegerlo de cualquier daño. Según indica el doctor, se puede:

  • Peinarlo, para aflojar las células muertas.
  • Humedecerlo si es necesario.
  • Masajear la piel del cuero cabelludo.
  • Usar acondicionador sin enjuague o aceites para el cuero cabelludo que ayudan a nutrirlo e hidratarlo.
  • Luego de hacer ejercicio, lavarlo solo con agua.
  • Usar papeles absorbentes cosméticos en caso de ver mucha grasitud.

9 consejos para mantener saludable el cabello

Cómo lavar tu pelo de la manera correcta para que no sufra

Cómo elegir el champú ideal para mi tipo de cabello

1) Elegir el champú perfecto para tu tipo de pelo es muy importante, pues, bien escogido, este producto te ayudará a potenciar todas las cualidades positivas de tu cabello para hacer que siempre luzca hermoso.

2) En el caso del pelo ondulado o rizado, el frizz o encrespamiento suele ser el peor enemigo. Por eso es importante elegir un champú cuya principal propiedad sea la hidratante. Muchos productos para pelos rizados incluyen ingredientes altamente hidratantes, destinados a favorecer este tipo de melenas.

3) Aquellas personas que cuentan con un pelo lacio y sin volumen, deben optar siempre por productos que ayuden a mejorar su apariencia. El champú para el volumen es la mejor alternativa, pues suele aumentar el cuerpo del pelo haciéndolo lucir mucho mejor. Evita el acondicionador, que lejos de ayudarte hará que tu pelo se apelmace perdiendo volumen.

4) Si tu pelo es más bien liso y graso la meta es controlar la producción de cebo en el cuero cabelludo pero siempre cuidando no exagerar, pues pudieras acabar por secar tu pelo. Es importante adquirir un champú para el control de grasa y alternarlo con un champú para cabello normal en el caso de que laves tu pelo todos los días, de esta forma evitarás que se reseque. Usa cuatro días a la semana el de pelo graso y tres el de pelo normal.

En el caso de que laves tu melena interdiario, entonces podrás usar siempre el champú para pelo graso. Evita lavar tu cabello con agua demasiado caliente, opta más bien por la fría para aumentar el brillo y mejorar su apariencia.

5) El pelo seco, maltratado o teñido requiere de productos especiales para su cuidado, por eso siempre debes elegir un champú, acondicionador y tratamiento que favorezca la hidratación y le aporte vitaminas y nutrientes a tu cabello.

Ingredientes como el aceite de almendras, el aguacate o el aceite de oliva son opciones frecuentes en la cosmética que pueden ser buenas alternativas. En el caso del cuidado del pelo teñido, es importante que el champú incluya de preferencia protección contra los rayos UV/UVA.

6) Los casos de caída del cabello importante deben tratarse con productos especiales anticaída, no solo champú sino también acondicionador, crema para peinar, ampollas, mascarillas etc. En estos casos es mejor acudir a productos dermatológicos profesionales si se desea ver mejores resultados.

7) Recuerda que en el caso de los champús y tratamientos capilares, mientras más se invierta en calidad mejores serán los resultados, por eso si está en tus posibilidades económicas intenta adquirir productos profesionales o semiprofesionales y verás los resultados.

FUENTE: AIRE DIGITAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cresta Help Chat
Escribe via WhatsApp

Escucha Radio Tribuna

X
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE