Se trata del tercer volumen de ediciones especiales, órgano de publicaciones del citado centro. El número corresponde al ensayo Flores y la guarania: creacionismo, ficciones e identidad, de la autoría del músico, historiador e investigador Manuel Martínez Domínguez.
El material compila ideas expresadas por Martínez Domínguez en el Segundo Simposio de Música, fruto de sus investigaciones acerca de Flores y la guarania, iniciadas ya en el 2004, cuando el Ateneo celebraba el centenario de uno de sus más preclaros ex alumnos. José Asunción Flores egresó del Ateneo Paraguayo en 1925 como profesor de violín, teoría y solfeo.
Propuesta. La publicación del autor tiene como objetivo cuestionar y deconstruir algunas ideas tradicionales fuertemente arraigadas en el imaginario popular referente a la guarania, pensamientos que tienden a instaurarse en el incipiente academicismo musical paraguayo como verdad absoluta.
De este modo, también se pretende reactualizar el cuestionamiento público acerca del creacionismo floreano, que hizo el maestro italiano Michele Annicchiarico, ex presidente honorario del Ateneo, a finales de las década de 1970.
Las objeciones de Annicchiarico, versan sobre temas como influencias, hibridación y referentes clásicos que participan en la eclosión de la guarania, constituye un material desconocido, o por lo menos, no transitado hasta entonces por parte de las actuales instancias de investigación musical paraguaya.
De esa manera, desde una perspectiva multidisciplinar, el texto de Martínez Domínguez plantea que la forma denominada guarania no constituye una creatio ex nihilo, sino una forma musical de cierta manera preexistente, anterior a José Asunción Flores.
A saber
Propuesta: Presentación del tercer volumen de Ediciones Especiales del Centro de Investigación Musical Juan Max Boettner del Ateneo Paraguayo, dedicado a José Asunción Flores.
Fecha: Hoy.
Lugar: Ateneo Paraguayo.
Hora: 20:00.
FUENTE: ULTIMA HORA