Asunción se convierte en la primera ciudad del país en salvaguardar y proteger a la fauna y flora silvestre.


En la sesión del 28 de diciembre, la Junta Municipal de Asunción aprobó la Ordenanza presentada por la Concejala Jazmín Galeano (PEN) que dice así “ESTABLECE MECANISMOS PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA VIDA SILVESTRE EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN”.
Con esta Ordenanza el Municipio, podrá brindar una pronta respuesta y aplicar sanciones a quienes atenten contra la conservación de la fauna y flora silvestre en el territorio de Asunción, en coordinación y comunicación al MADES.
Al ser consultada la Concejala Galeano nos indicó cuanto sigue: “Algunas prohibiciones incluidas en esta ordenanza son la caza, matanza, captura de animales silvestres. Venta o comercialización de animales silvestres, tenencia de animales silvestres sin los permisos de la máxima Autoridad Ambiental. Destrucción de huevos, nidos, cuevas y guaridas, así como la caza de crías o adultos.”
Luego nos comentó también que esta misma ordenanza “Prohíbe la ocupación temporal o permanente de asentamientos humanos en áreas protegidas. Degradar o destruir o practicar la quema de pastizales o forestales en territorios de áreas protegidas en la ciudad de Asunción para cualquier fin. En caso de infracción se aplicará sanciones de apercibimiento, multa, suspensión de actividades, inhabilitación, clausura, desocupación, multa y comiso. Las sanciones podrían alcanzar hasta 2700 jornales de ser faltas gravísimas.”
Para culminar nos indicó lo siguiente “Asunción es una ciudad rica en espacios verdes y por tanto en vida silvestre. La ciudad crece anualmente en población e infraestructura y debe hacerlo respetando la biodiversidad urbana que es lo que le hace tan bella.”