Admiten a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el Barça

El juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona ha admitido a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el FC Barcelona como persona jurídica y José María Enríquez Negreira por los pagos millonarios de la entidad azulgrana al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

El presidente del Barça, Joan Laporta. Recuperado de: EFE

Escrito por: Gabriel Sans

Recuperado de: MUNDO DEPORTIVO

El juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona ha admitido a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el FC Barcelona como persona jurídica y José María Enríquez Negreira por los pagos millonarios de la entidad azulgrana al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) a cambio de, presuntamente, favorecer al club en las decisiones de los colegiados en los partidos. La acusación pública también implica a los expresidentes Sandro Rosell, Josep Maria Bartomeu y a dos exejecutivos del club.

En el mismo auto se admite también que la LaLiga se persone como acusación particular. Este procedimiento se unifica con la querella interpuesta por Estrada Fernández. El juzgado pide que la Policía Nacional deje paso a la Guardia Civil para que investigue todas las operaciones realizadas por Negreira durante los casi 20 años en los que están acreditados los pagos al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. La denuncia se dirige también contra los exejecutivos del club Óscar Grau y Albert Soler.

El ministerio fiscal considera que estos pagos realizados por el club azulgrana entre 2001 y 2018 y que ascienden a 7,3 millones de euros podrían ser constitutivos de un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, un delito continuado de administración desleal y un delito continuado de falsedad en documento mercantil. Los otros ex presidentes del Barça que dirigieron en este periodo al club no entran en la denuncia al haber prescrito porque la investigación se centra en el periodo que va de finales de 2010 hasta que se cesó la actividad en 2018. 

La denuncia pone de manifiesto que las facturas no responden a «ninguna prestación o servicios de asesoramiento real». Se asegura que se alcanzó un acuerdo verbal «estrictamente confidencial» con Enríquez Negreira para que se realizasen actuaciones tendentes a favorecer al club en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos y «así en el resultado de las competiciones». El dinero desembolsado supone «una auténtica remuneración no prevista en los estatutos del club ni aprobada por la asamblea general por lo que carecía de título que lo justificara», según explican viarios medios de comunicación, por lo que entiende que no tiene ningún motivo que se vea reflejado en los estatus del club.

Cuando la Guardia Civil concluya la investigación, la jueza tomará declaración a los investigados. No podrían ser los únicos cuyos nombres aparecen ya en la investigación porque existe la posibilidad de que también deban acudir a los juzgados otros exaltos cargos del Barça. El hijo de Negreira, Javier Enríquez, no lo haría porque no está implicado. Le descartan porque la empresa que emitía los cobros, DASNIL, estaba solo dirigida por su padre. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cresta Help Chat
Escribe via WhatsApp

Escucha Radio Tribuna

X
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE