Javier Milei: De la Reconstrucción a la Celebración, un Nuevo Capítulo para Argentina

Javier Milei: De la Reconstrucción a la Celebración, un Nuevo Capítulo para Argentina post thumbnail image

Foto: RT en Español

En un emotivo discurso tras su victoria en el balotaje, Javier Milei proclamó el inicio de la reconstrucción de Argentina, agradeciendo a sus votantes por el “milagro” de tener un mandatario “liberal libertario”. Desde el búnker de La Libertad Avanza (LLA), Milei llamó a la responsabilidad del gobierno durante la transición, prometiendo transformar una realidad que considera trágica para el país.

Acompañado de su hermana y asesora de campaña, Karina Milei, así como de la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, Milei expresó su firmeza contra la violencia y la defensa de privilegios, proclamando: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. Agradeció a líderes de Juntos por el Cambio por apoyar su candidatura y destacó la importancia de cuidar los votos.

Recuperado de: RT en Español

La noche histórica culminó con los festejos de los seguidores de Milei, celebrando el “fin del kirchnerismo” y el inicio de una nueva etapa política. En Buenos Aires y otras ciudades, los ‘libertarios’ expresaron su entusiasmo, coreando “¡Viva la libertad, carajo!”. La ciudadanía, agotada por la inflación, ve en la gestión de Milei la esperanza de un cambio significativo.

Recuperado de: RT en Español

Milei, con un discurso contundente, prometió un gobierno que cumplirá sus compromisos, respetando la propiedad privada y el comercio libre. Anunció su compromiso de trabajar con naciones del “mundo libre”, excluyendo relaciones con Brasil y China por considerarlos “comunistas”. Su visión a largo plazo predice que Argentina volverá a ser una potencia mundial en cinco años.

La campaña estuvo marcada por el sorprendente ascenso de Milei, un economista de 53 años, que pasó de ser un mediático “anarco-capitalista” a presidente electo en solo dos años. Su estrategia de moderación y alianzas clave con Mauricio Macri y Patricia Bullrich influyeron en su victoria.

La participación ciudadana fue históricamente alta, superando el 76 % del padrón. La victoria de Milei en 20 de las 24 jurisdicciones consolida su triunfo, a pesar de que Massa obtuvo mayoría en tres distritos. Este cambio de liderazgo, después de cuatro años de gestión peronista, marca una transición importante para Argentina.

La elección del 19 de noviembre define el próximo presidente para el periodo 2023-2027, llevando a Milei a asumir la jefatura del Estado el 10 de diciembre. En este momento crucial, Argentina se enfrenta a un capítulo político sin precedentes, con la esperanza de un cambio significativo bajo el liderazgo del “león” Milei.

Fuente: RT en Español

Artículos relacionados