La música es un lenguaje universal que puede unir a personas de diferentes culturas y orígenes. En ningún lugar esto es más evidente que en la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, una agrupación musical única en su tipo que ha ganado reconocimiento internacional por su innovador enfoque en la música y el medio ambiente. Esta orquesta, originaria de Paraguay, es conocida por convertir desechos de basurales en instrumentos musicales, demostrando que la creatividad y el talento pueden surgir incluso de los lugares más inesperados.
Un Sueño Hecho Realidad
La historia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura comenzó en el Bañado Sur, uno de los barrios más pobres de Asunción, la capital de Paraguay. En este lugar, la basura es parte del paisaje diario y los recursos son escasos. Sin embargo, un hombre llamado Favio Chávez tuvo una visión y un sueño: enseñar música a los niños de su comunidad y darles una oportunidad para escapar de la pobreza y la desesperanza.
Con este objetivo en mente, Chávez decidió aprovechar los objetos desechados que encontraba en el basural de Cateura para construir instrumentos musicales. Utilizando desde cucharas de metal hasta latas de pintura y tubos de PVC, Chávez y su equipo comenzaron a fabricar violines, violas, cellos, flautas y otros instrumentos sorprendentes.

El Impacto de la Orquesta
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ha tenido un impacto profundo en la vida de los niños y jóvenes de la comunidad. No solo les ha brindado una educación musical, sino que también les ha enseñado habilidades de trabajo en equipo, disciplina y perseverancia. Además, la orquesta ha ayudado a cambiar la percepción de la comunidad sobre la música y la basura, demostrando que los desechos pueden ser transformados en algo hermoso y valioso.
El éxito de la orquesta no se limita solo a Paraguay. Han realizado giras internacionales y se han presentado en escenarios prestigiosos de todo el mundo, como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Palacio de las Bellas Artes de México. Su talento ha sido reconocido y aplaudido por audiencias de todos los ámbitos de la vida.
Un Desafío Inesperado
A pesar de todos los logros y el reconocimiento, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ha enfrentado desafíos significativos en su camino. Uno de los más grandes ocurrió en septiembre de 2023, cuando un deslizamiento de tierra causado por fuertes lluvias destruyó parte de la escuela donde la orquesta ensayaba y almacenaba sus instrumentos.
Este desastre provocó una pérdida material considerable, incluyendo más de 50 instrumentos musicales. Además, afectó emocionalmente a los miembros de la orquesta, ya que estaban a solo dos semanas de embarcarse en una gira por Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de la adversidad, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ha demostrado una vez más su resiliencia y determinación para superar cualquier obstáculo que se les presente.
La Ayuda de una Comunidad Solidaria
Ante esta situación difícil, la comunidad local, así como instituciones municipales y estatales, se unieron para ofrecer su apoyo a la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. Las personas acudieron al lugar del desastre para ayudar en la limpieza y evaluación de los daños. Además, se lanzaron campañas de recaudación de fondos para ayudar a reconstruir las aulas y reponer los instrumentos perdidos.
El impacto de la orquesta en la comunidad ha generado un fuerte sentido de solidaridad y compromiso. Las personas comprenden la importancia de esta iniciativa no solo como una forma de promover la música, sino también como una manera de empoderar a los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El Futuro de la Orquesta
A pesar de los desafíos y obstáculos, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura sigue adelante con su misión de llevar la música a todo el mundo. Han demostrado que la creatividad y la perseverancia pueden superar cualquier adversidad, y continúan inspirando a miles de personas con su talento y pasión.
La orquesta ha recibido el apoyo de diversas organizaciones y personas de todo el mundo, y su historia ha sido documentada en un exitoso documental llamado “Landfill Harmonic”. Este documental ha ayudado a difundir su mensaje y a generar conciencia sobre el poder transformador de la música y el reciclaje.
Para ayudar a La Orquesta de Cateura y contribuir con ella pueden dar click aqui: https://tinyurl.com/cateura
Las entradas para ver a la Orquesta de Cateura están disponibles en el portal de la Universidad, les recordamos que las entradas son 5 $ para estudiantes, 10 $ para Seniors profesores y staff y 15$ para el Público en General. En este link pueden comprar las entradas https://tinyurl.com/cateura
The tickets to see the Cateura Orchestra are available on the University’s website. We would like to remind you that the tickets are $5 for students, $10 for Seniors teachers and staff, and $15 for the general public. Use this link to buy your tickets https://tinyurl.com/cateura