Nueva York está tomando desesperadas medidas para abrir nuevos refugios para inmigrantes

Nueva York está tomando desesperadas medidas para abrir nuevos refugios para inmigrantes post thumbnail image

Escrito por: Francisco Segovia   

New York, 01 de agosto, Tribuna Abierta. 

Hasta el momento llegaron a la ciudad de Nueva York en lo que va del año 56000 migrantes, que están buscando asilo político en esta ciudad, por supuesto la afluencia con números tan grandes está desatando una crisis, por la falta de refugios para albergarlos. Mucha gente está comenzando a protestar porque llegan masivamente inmigrantes a sus barrios, y al no tener dónde alojarse deambulan por las calles, duermen en las estaciones de tren, duermen en las veredas, una situación preocupante, sabemos que en Nueva York ha sido siempre por décadas y sigue siendo un símbolo para los migrantes que desean realizar su sueño americano, pero en estos últimos tiempos la ciudad se está sintiendo en un estado bien tenso y difícil, está a punto de colapsar con la presencia de tantos recién llegados, en condiciones tan pero tan difíciles. El punto más preocupante es que la ciudad ya no tiene donde albergarlos, superaron ya la capacidad en números para ofrecerles un albergue con las necesidades básicas, el gobierno de la ciudad va a habilitar, por desesperación más albergues en diferentes lugares y uno de ellos es el lugar de parqueo de autos de un hospital psiquiátrico, en ese lugar van a ser recibidos aproximadamente 1000 personas. Este hospital psiquiátrico está en Grid More en Queens, el comisionado de gestión de emergencias Zac Iscol hizo el anuncio hace unos días en rueda de prensa, diciendo que el hospital va a proporcionar ese espacio físico, y que igualmente va a ayudar económicamente para los servicios esenciales para apoyar a estas personas en su viaje. El estado de Nueva York va a proporcionar el espacio en las instalaciones de Creedmoor de 121 hectáreas, que son 300 acres aproximadamente, en donde también van a alojar a más personas. Cada día llegan más personas, y la situación se complica, duermen en las calles, vienen con niños, personas ancianas, el intendente de Nueva York Adams está tratando de ubicarlos en hoteles, pero ya se está tornando cada vez más difícil, la semana pasada Adams se dirigió a los inmigrantes que están en el borde entre México y Estados Unidos, dándoles la noticia que si cruzan a tierra americana y vienen a Nueva York van a tener albergue por 60 días y luego ya tienen que encontrar alguien que los ayude o por medios propios. Más de ese tiempo no van a ser albergados en los refugios. Clamó también Adams al gobierno federal por ayuda, pero esta ayuda no llega entonces hay muchos inmigrantes que ya están hasta pasando hambre y se les proporciona una bicicleta, una empresa proporciona bicicletas gratuitas para que los inmigrantes puedan movilizarse y encontrar algún trabajo que hacer alrededor de la ciudad, desafortunadamente muchos de ellos caen en la equivocación de tocar lo ajeno, agravando aún más su situación migratoria. Este es el panorama que se está viviendo en estos momentos en Nueva York, y de acuerdo con las informaciones y expectativas muchos más están por llegar. La ciudadanía ya está incómoda, inquieta, preocupada, porque la inseguridad en las calles aumenta, y con tristeza en muchos de los casos se encuentran envueltos los inmigrantes que llegaron a la ciudad cruzando la frontera.

Artículos relacionados