Escrito por: Francisco Segovia
New York, 27 de julio, Tribuna Abierta.
A pesar del pedido de Adams, Intendente de Manhattan, New York, que no lo hagan porque ya no cuentan más con todos los servicios necesarios para atenderlos, debido a la afluencia masiva tuvieron que abrir en Queens un mega centro humanitario para recibir a 1000 hombres solteros. Mientras se pone en servicio este nuevo albergue de emergencia para los recién llegados, se ratifica la medida de que las solicitudes de asilo a solteros no superarán los 60 días de hospedaje y deberán abandonar los refugios. Esto es preocupante porque muchos de ellos vienen sin dinero, no tienen familiares y tendrán algunos amigos, pero tampoco los pueden albergar en sus casas porque en los Estados Unidos no es como en nuestros países latinos, donde uno puede abrirle la puerta y dejar entrar a toda una familia, aquí se tiene en cuenta la cantidad de personas que pueden vivir en el lugar rentado, eso está dentro del contrato, no pueden estar más de 5 o 6 personas dependiendo de lo que diga el contrato. Y en el caso de que se tiene más gente solamente puede ser por 3 días como visitas, pero personas que puedan llegar a vivir allí en números que no figuran en lo pactado, no está permitido y eso preocupa porque esta gente no tiene dónde ir.