Escrito por: Francisco Segovia
New York, 14 de julio, Tribuna Abierta.
El presidente de la USHCC que son sus siglas por su nombre en inglés, Ramiro Cavazos, calificó en una entrevista con EFE que la medida impulsada por el gobernador DeSantis era descabellada, inoportuna, retrógrada y un castigo al empresariado latino. Cavazos representa a más de 600.000 negocios de empresarios hispanos en todos los Estados Unidos. Y manifestó que estos negocios contribuyen con 90.000.000.000 de dólares anuales a la economía de los Estados Unidos, y desde el momento que los trabajadores que no cuentan con documentos no pueden trabajar y producir, siendo el 20% de la población de Florida, la situación está realmente dificultosa. No solamente para los afectados en forma directa, sino también para los empresarios, para las personas que usaban sus servicios y, por supuesto, los que trabajaban en la parte agrícola, afecta a todo el país. Falta mano de obra en el país, porque ningún americano quiere ir a trabajar a juntar naranjas, ni piñas, ni sandías. Entonces eso es un trabajo que he realizado por los inmigrantes y ahora con esta ley en Florida, la mano de obra va a disminuir y no saben qué es lo que van a hacer. Igualmente afecta la hotelería y turismo, porque Florida es un lugar de turistas y los hoteles, y los tours necesitan de la presencia de los hispanos para trabajar en esa área. Gran pérdida, se cree que en materia hotelería y turismo, también la agricultura, hay 286.000 compañías que son propiedades de latinos en Florida, el 16,53% aproximadamente y generan más de 1.000.000 de empleos, esta ley que entró en vigencia el 1 de julio en Florida, trae un retroceso a la economía de ese estado.