Inauguraron obras de restauración y puesta en valor del Templo de la Santísima Trinidad

Inauguraron obras de restauración y puesta en valor del Templo de la Santísima Trinidad post thumbnail image

Recuperado de: IP

La primera dama, Silvana Abdo y el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, inauguraron las obras de restauración y puesta en valor del retablo de San Carlos Borromeo en el Templo de la Santísima Trinidad de Asunción.

El mencionado retablo se encontraba en un estado que ponía en riesgo los valores estéticos y artísticos del importante bien cultural, por diferentes causas, siendo la principal la falta de trabajos de conservación por más de 40 años. El equipo técnico de la SNC realizó los trabajos, recuperando la resolución pictórica del retablo y sus valores, devolviéndole el esplendor.

“Estamos felices de poder observar en todo su esplendor el retablo que alberga la escultura de San Carlos Borromeo en la Iglesia de la Santísima Trinidad”, indicó la primera dama a través de sus redes sociales.

Igualmente expresó su reconocimiento y gratitud a todo el equipo de restauradores de la Secretaría Nacional de Cultura  que trabajó en el proyecto y a quienes hicieron posible la recuperación de nuestro Patrimonio Nacional.

Por su parte, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila afirmó que se trata de un logro muy importante, porque significa la articulación de los esfuerzos, la mancomunión de las voluntades tanto de las autoridades nacionales, como de la feligresía y el sector privado, para rescatar un patrimonio cultural tan caro a nuestros afectos.

Asimismo destacó el apoyo permanente de la primera dama para realizar esta obra y muchas otras que ella viene acompañando, como una persona preocupada por el patrimonio cultural.

El retablo data del siglo XVIII y forma parte de un juego original de dos piezas, edificadas en 1586 en la Iglesia San Buenaventura de Yaguarón. Atribuidos al artista José de Sousa Cavadas, posteriormente fueron trasladados a la capital por orden del presidente, Don Carlos Antonio López en 1854.

Artículos relacionados