Último informe refleja prioridad de seguridad alimentaria para familias en situación de pobreza en Paraguay

Último informe refleja prioridad de seguridad alimentaria para familias en situación de pobreza en Paraguay post thumbnail image

Recuperado de: IP

El último informe de gestión del presidente Mario Abdo Benítez resalta las políticas de protección y promoción social para familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) destacó que el programa Tekoporã concretó la inclusión de 179.084 familias a la protección con transferencias monetarias y acompañamiento socioeconómico, que les permiten tener mejores condiciones de vida, con especial énfasis en la calidad de la educación y alimentación de niñas, niños y adolescentes, acceso a controles de salud y mejoras ambientales.

El informe también registra que el programa Tekoha otorgó seguridad jurídica a 1.277 familias que recibieron sus contratos de compra venta de sus lotes, ubicados en los territorios sociales; lo cual impacta directamente en el acceso a servicios públicos y la posibilidad de contar en el futuro con viviendas de calidad, asegurando así el arraigo necesario y pertenencia necesarios para el desarrollo familia integral.

En materia de seguridad a alimentaria, fue promulgada la Ley 6945/22 que crea el Programa de Comedores y Centros Comunitarios, como medida de apoyo a los espacios que fueron de gran importancia durante el periodo de cuarentena por la pandemia del covid-19.

Estos espacios, además de garantizar la alimentación de personas vulnerables y menores de edad, también incluyen con el apoyo del MDS la atención en salud, acompañamiento de proceso escolar e integración socioambiental y cultural.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este 1 de julio su último informe de gestión ante el Congreso Nacional. El material, así como sus principales ejes, se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Artículos relacionados