Presidente se reunió con organizadores del Transchaco Rally, que arranca a finales de este mes

Presidente se reunió con organizadores del Transchaco Rally, que arranca a finales de este mes post thumbnail image

Recuperado de: IP

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este miércoles en el Palacete Villa Rosalba a los organizadores del Transchaco Rally, la máxima fiesta del deporte motor, que se pondrá en marcha desde el 25 de junio y se extenderá hasta el 02 de julio.

Se trata de la edición número 48 de la carrera más importante del Rally Nacional, cuyo tramo abarca unos 2.000 kilómetros con unas 25 pruebas especiales que se desarrollan por senderos, algunas de ellas de la contienda chaqueña.

“Vinimos a comentarle sobre el gran espectáculo que presenta el Rally, la gran movilización de gente, que requiere el cuidado de todos nosotros para seguir disfrutando de este evento deportivo. Creemos que con el apoyo que hemos recibido todos los años del presidente vamos a tener una nueva edición más que satisfactoria”, destacó Hugo Mersán Galli, presidente del Touring y Automóvil Club Paraguayo.

Comentó que la fecha tradicional siempre ha sido septiembre y ahora para no ir en contra de lo que genera el medio ambiente, a partir del año pasado lo implementaron en estas fechas. Consideramos que el impacto es mucho menor respecto al polvo, para tener un buen escenario deportivo, aseveró.

Precisó que el clasificatorio arrancará el domingo 25 de junio en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, ubicada en la ciudad de Capiatá. Mientras que las etapas 1, 2 y 3 se harán los días viernes 30 de junio, sábado 01 y domingo 02 de julio.

“Nos estamos alistados para esta nueva edición dedicada a los fundadores del Automóvil Club Paraguayo, atendiendo a que el año que viene cumplimos 100 años de vida institucional. Queremos que la gente que va a participar de este evento se pueda trasladar con seguridad, respetando el medio ambiente por sobre todas las cosas”, exteriorizó.

Los organizadores también celebraron el momento histórico que está viviendo la región Occidental con el impulso de las obras viales. El Chaco está en una etapa de desarrollo muy pujante, con la duplicación de la Ruta Transchaco, alegaron.

La edición 2023 será igual a la del año pasado, pero con algunas picadas nuevas, que gracias a algunos pobladores se pudo encontrar para agregar al recorrido y adaptarlas para su utilización en la competencia tuerca.

Artículos relacionados